
Redacción | Agencias-La Paz
La noche del lunes 19 de diciembre, en el acto de colación 2022, la Fundación del Instituto de Formación y Capacitación Laboral (Infocal) otorgó un reconocimiento a Nestlé Bolivia por su aporte para mejorar las oportunidades de empleo de los jóvenes formados en especialidades técnicas.
Desde hace dos años, la compañía promueve, a través del programa “Aprendices”, que jóvenes técnicos realicen sus prácticas profesionales no solo en la planta industrial de Fagal –del Grupo Nestlé- en Santa Cruz, sino también en fábricas de otras empresas.
La iniciativa se desarrolla gracias a un convenio entre Infocal, la Cooperación Suiza y Nestlé Bolivia y durante esta gestión benefició a estudiantes de cuarto, quinto y sexto semestre de las carreras de Mecánica Industrial y Electromecánica Industrial.
“Para nuestra compañía es un orgullo que el programa ‘Aprendices’ haya surgido a partir de una experiencia similar que el Grupo Nestlé ejecuta en otros países como parte de ‘Iniciativa por los Jóvenes’, un gran plan que busca contribuir a la empleabilidad de mujeres y hombres jóvenes”, resaltó el gerente general de Nestlé en Bolivia, Carlos García.
“Iniciativa por los Jóvenes” forma parte de Comunidad, una de las tres áreas de impacto a las que apunta Nestlé, mediante la cual ayuda a crear comunidades prósperas y resilientes y cuya ambición global es apoyar a 10 millones de jóvenes de los países donde opera a tener mejores oportunidades laborales hasta 2030.
“Consideramos que no hay nada mejor que apoyar al currículum de hombres y mujeres jóvenes para que tengan mejores y mayores oportunidades de incursionar en empleos dentro de la industria. Queremos que aprendan y desarrollen sus talentos, viviendo situaciones concretas y resolviendo problemas que se les podrían presentar en el futuro trabajo”, resaltó García.
Nestlé opera en Bolivia hace 30 años.