
Redacción | Pulso Empresarial
El rezago del parque tecnológico industrial tiene impacto sobre el crecimiento de la participación del sector industrial en el Producto Interno Bruto (PIB) total de Bolivia y el coeficiente de industrialización, actualmente, alcanza al 16%, según datos de la Cámara Nacional de Industrias (CNI. Para revertir este panorama adverso, los industriales solicitan al Gobierno nacional cero por ciento de gravamen arancelario y de Impuesto al Valor Agregado (IVA) de importaciones para bienes de capital industrial (maquinaria, equipo y activos complementarios).
Una nota difundida por la CNI señala que el pedido se fundamenta en que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2014 y 2020, la importación de bienes de capital para la industria se desplomó un 52%. En 2014, la importación de bienes de capital industrial alcanzó a Bs 2.537 millones y en 2020 bajó a Bs 1.223 millones.
Esta caída representa una menor renovación del parque industrial tecnológico con el consiguiente impacto negativo sobre la productividad nacional y sobre la competitividad del “Hecho en Bolivia” frente a la producción importada, señala un comunicado institucional.
La CNI argumenta que reducir el gravamen arancelario y el IVA a las importaciones permitirá a las industrias adquirir nueva tecnología e incrementar su productividad. Además, nueva y moderna maquinaria y equipo implican inversión y mayor aporte tributario.
Un parque tecnológico renovado permitirá también hacer frente al incremento del contrabando y de las importaciones formales.