Finilager inicia su transformación digital junto a Tigo Business

Ejecutivos de Finilager y Tigo Business en la firma del contrato de servicio.

Redacción | Agencias-Santa Cruz

Cada vez más empresas optan por migrar toda o parte de su información a la nube. Y es que esta opción es fundamental no sólo como un respaldo de las operaciones, sino que también abre un abanico de oportunidades para diseñar estrategias operativas y comerciales claves que se traducen en mejores servicios para los clientes. Así, la empresa Finilager inició la migración de su Gestión de Relación con los Clientes (CRM por sus siglas en inglés) a la nube de Tigo Business.

El gerente general de Finilager, Víctor Hugo Portugal López, y el director de Tigo Business, Yuri Morales, firmaron el contrato de servicio Cloud o Nube el pasado 1 de marzo, en el Data Center de Tigo Business. Con esta alianza estratégica, la empresa Finilager ahorrará costos, optimizará la gestión administrativa y modernizará su infraestructura, entre otros beneficios.

Según el director de Tigo Business, el servicio Cloud o almacenamiento en la nube simplifica y optimiza la administración de los recursos de una empresa. “A través de nuestra infraestructura ofrecemos un servicio accesible y desde cualquier parte del país y del mundo. Una correcta migración a la nube permite a las empresas lograr una posición más competitiva y maximizar su productividad, sobre todo ahora que se requiere de alta disponibilidad en el acceso a los recursos de las empresas”, destacó Morales.

Para el gerente general de Finilager, que es una empresa orientada a la productividad y el movimiento y que atiende a cuatro grandes grupos como el industrial, agrícola, automotriz y de servicios, la alianza con Tigo Business responde a su plan de actualización tecnológica y digitalización de procesos a través de la convergencia de servicios de transmisión de datos, internet, telefonía móvil y, recientemente, con servicios Nube.

“Adicionalmente a la etapa de digitalización tecnológica, este proceso será un pilar para nuestra internacionalización de operaciones en el continente”, acotó Portugal.

Analistas de mercado estiman que la inversión de las compañías, en el mundo, para migrar sus activos hacia la nube superará los 460 millones de dólares en 2023 y sólo en Latinoamérica las empresas incrementarán en un 35% sus gastos en servicios de la nube, por eso es primordial proteger estas inversiones con un soporte efectivo y con las mejores herramientas.

Tigo Business cuenta con un Data Center certificado con categoría Tier III y es el único en toda Bolivia con este certificado entregado por el Uptime Institute, lo que garantiza los más altos estándares de redundancia y disponibilidad, así como seguridad lógica y física.

 “El servicio de Nube Híbrida de Tigo Business ofrece un modelo ágil y flexible de servicios de infraestructura, además de aumentar o disminuir su almacenamiento, cómputo o virtualización según las necesidades que tenga la compañía que lo requiere”, concluyó Morales.

Finilager es líder en la comercialización de soluciones agrícolas, industriales y automotrices, la representación de marcas internacionales como SKF de Suecia, Koyo, NSK y NTN de Japón, Timken de Estados Unidos, entre otras. La empresa cuenta con 17 sucursales en diferentes ciudades y localidades en toda Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *