
Redacción | Agencias-La Paz
Los bolivianos tienen claro qué medio buscar cuando deseen entretenerse y cuáles cuando necesitan informarse. Para el primer caso, preferirán las plataformas online; y en el segundo, los formatos audiovisuales en TV Nacional, TV por cable y TV por internet. Así, lo revela el reciente reporte de Omnicom Media Group (OMG), denominado “1000 Bolivianos Dicen”, que aborda el impacto de la situación política y económica en el consumo masivo, el contexto financiero y tendencias afines a los medios de comunicación.
La investigación se basa en una encuesta periódica que la consultora internacional realiza en distintos destinos de América Latina, entre ellos, Bolivia. En su segunda edición local, el estudio se realizó entre septiembre y octubre, encontrándose reveladores hallazgos referidos a los medios de comunicación.
¿Qué medios prefieren los bolivianos?
Volviendo a las preferencias del consumidor de medios en Bolivia, el análisis reveló cuáles fueron los medios de comunicación más consumidos el último mes. Los diez primeros son: las redes sociales (74%), video online (41%), la TV por cable (37%), TV Nacional (37%), medios de transporte (27%), prensa online y offline (15%), cine (12%), radio online (10%), revistas online y radio offline (9%), revistas (5%) y vallas (6%).
“1000 Bolivianos Dicen” también midió la frecuencia de uso de los medios de comunicación en el país. El análisis identificó las actividades más realizadas por los encuestados al acudir a estas plataformas el último mes. Así, las principales fueron: “uso redes sociales”, “hago búsquedas en plataformas online como Google o Yahoo, etc.”, “veo videos en Youtube”, “escucho músico online”, “veo contenido de entretenimiento en internet”, “leo noticias en internet”, etc.
En cuanto a los medios más consumidos según tipo, se encontró que las plataformas digitales tuvieron mejores resultados porcentuales, seguidas de canales de TV y radios. Entre el 7% al 42% de encuestados manifestaron haber visitado la semana anterior a la encuesta diversos portales online; desde el 6% al 26% vieron canales de televisión; y del 2% al 13% escucharon radios.
Desde el inicio de la pandemia, OMG ha indagado de manera periódica las preferencias del consumo en Bolivia y Latinoamérica. En la etapa post-pandemia, el análisis evolucionó al ritmo del cambio de las necesidades del consumidor y el reporte “1.000 Bolivianos Dicen” aborda temas de interés para el mundo del marketing, las comunicaciones y los medios, ayudando a las marcas a tomar decisiones ágiles y certeras frente a las necesidades del consumidor. Se presentará de forma trimestral.
Omnicon Media Group (OMG) es la red de medios de Omnicon, la compañía líder en soluciones de Marketing, Publicidad y Comunicación, que da servicio a más de 5.000 anunciantes en más de 100 países. OMG tiene presencia en diversos países de Asia, Europa, Norteamérica y América Latina. Asimismo, la compañía de medios del grupo Omnicom agrupa en su portafolio a las laureadas agencias internacionales de medios especializados OMD, PHD y Hearts & Science y las plataformas de datos y analíticas globales Annalect y Omni.