Claure pone “las manos al fuego” por el rigor e independencia de las encuestas sobre Bolivia

El empresario Marcelo Claure en una entrevista.

Redacción | Pulso Empresarial

A partir del miércoles 29 de enero, el empresario boliviano Marcelo Claure publicará los resultados de su segunda gran encuesta nacional, realizada por la firma internacional Panterra. Asegura que se trata de un estudio independiente y transparente que refleja lo que realmente piensan y quieren los bolivianos.

El levantamiento de datos se realizó entre el 5 y el 21 de enero de 2025, con encuestas presenciales a hombres y mujeres de entre 18 y 65 años en 280 localidades de 100 municipios, cubriendo tanto áreas urbanas como rurales.

“En tiempos electorales, el país necesita información imparcial, sin influencias de partidos ni candidatos”, enfatizó Claure, explicando que por ello se eligió a Panterra, una empresa con experiencia en más de 150 países.

Una metodología con estándares internacionales

Detrás de la encuesta hay un sólido trabajo metodológico. El equipo de Panterra, liderado en Bolivia por el experto David Bluestone, utilizó criterios rigurosos para garantizar la precisión de los resultados.

Muestra representativa: Basada en datos demográficos recientes del INE, la selección incluyó un 37% de encuestados en ciudades capitales, 56% en localidades intermedias y 7% en zonas rurales.

Cuestionarios validados: Se realizaron pruebas piloto para ajustar preguntas y minimizar sesgos.

Control de calidad: Un 20% de las entrevistas tuvo supervisión directa y otro 20% incluyó revisión de audios, asegurando un margen de error de +/- 2.2%.

Panterra, reconocida a nivel global por sus estudios electorales y de opinión pública, ha trabajado con gobiernos, empresas y líderes de distintos países. En Bolivia, su equipo realizó entrevistas en 2.000 hogares, asegurando una recolección de datos robusta y confiable.

Con esta encuesta, Claure busca aportar información clara y sin distorsiones en un momento clave para el país. ¿Qué dicen los resultados? Eso se sabrá a partir del 29 de enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *