Carlos Rojas preside Guabirá y, por primera vez, una mujer ocupa la vicepresidencia del ingenio

Parte del nuevo directorio de Guabirá: Mariano Aguilera (i), Carlos Rojas (c) y Olga Rivero. (Cortesía IBCE)

El productor agrícola y empresario agroindustrial Carlos Rojas Amelunge reemplaza a Mariano Aguilera Tarradelles en el cargo de presidente del Ingenio Azucarero Guabirá S.A., luego de la elección realizada en el marco de la Junta de Accionistas en la que se aprobó el Informe de Gestión 2020. Por primera vez en la historia de Guabirá, una mujer ocupará la vicepresidencia, se trata de la productora cañera del Norte Integrado cruceño, Olga Rivero Vda. de Aguilera.

Por unanimidad de votos de los 20 directores elegidos el sábado 10 de octubre, en la Junta General de Accionistas, Rojas fue designado y posesionado como el nuevo presidente del ingenio por el período de dos años. Reemplaza en el cargo a Mariano Aguilera, quien estuvo en la presidencia de la factoría montereña durante los últimos cuatro años y en adelante ocupará la Secretaría General del Directorio de Guabirá, mientras que la vicepresidencia estará bajo la responsabilidad de Rivero.

De la elección de Rojas participaron los 10 directores titulares y sus suplentes. Una vez posesionado, el nuevo presidente de Guabirá expresó que mantendrá el mismo ritmo de trabajo de su antecesor, asumiendo la responsabilidad de continuar la ejecución del Plan Quinquenal de la empresa, recordando que en los últimos años se ha dado pasos importantes en muchos aspectos para hacer de Guabirá una empresa líder en Bolivia.

“En cumplimiento de todos los estamentos que norman el funcionamiento del Ingenio, respetando todos los procedimientos hasta llegar a la elección de este nuevo directorio que experimenta una renovación con la inclusión de nuevos directores, el gran desafío es el de seguir creciendo como se ha planificado, para enfrentar y superar de la mejor manera posible las dificultades que se puedan presentar en el camino”

Carlos Rojas, presidente del Ingenio Azucarero Guabirá.

Por su parte, en su calidad de presidente saliente, Aguilera recordó parte del Informe aprobado por la Junta General de Accionistas, reiterando que “Guabirá tiene una buena salud financiera, una excelente relación con los organismos de financiamiento tanto nacionales como del exterior, además que en la última gestión hemos logrado un récord de molienda por día, un importante crecimiento en la producción de azúcar y alcohol, lo que nos permitió mejorar los estándares tradicionales de ventas”.

Apuesta tecnológica

Tanto Rojas como Aguilera coinciden en que entre los aciertos recientes de Guabirá está el haber impulsado mejoras en la producción de la caña de azúcar, a través de una reestructuración técnica, lo que permitió brindar asesoramiento técnico satelital a los cañeros y abrió las puertas para aplicar nuevos sistemas de control que permitieron elevar de manera gradual la productividad de la caña de azúcar por hectárea, pasando de 36 toneladas a 56 toneladas en la presente zafra.  “La meta es llegar a 70 toneladas y lo vamos a lograr, porque hay mayor efectividad en las labores culturales gracias a las innovaciones tecnológicas y la asistencia técnica que estamos implementando con la Unión de Cañeros Guabirá”, dijo Aguilera, quien destacó a la nueva vicepresidenta, Olga Rivero, no solo por su elección unánime sino por haber impulsado este proyecto con el sector productor de la materia prima para el ingenio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *