
Redacción | Agencias-Santa Cruz
En 2021, la plataforma de delivery PedidosYa reafirmó su compromiso con la comunidad y, en particular, con los sectores más vulnerables. A través del botón “Comparte”, que se encuentra en la app, se concretó la donación de más de 800.000 platos de comida a personas que sufren de inseguridad alimentaria en la región.
Actualmente, el botón “Comparte”, para que los usuarios puedan concretar una donación directa a una ONG de su país, se encuentra disponible en Argentina, Bolivia, Chile, Perú, República Dominicana y Uruguay, próximamente lo estará en el resto de los mercados.
En Bolivia, la compañía es parte de la causa de Aldeas Infantiles SOS, que trabaja para asistir a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. De esta manera, las personas que usan la app en cada pedido que realizan tienen la posibilidad de adicionar la donación de platos de comida. Las donaciones se suman a los más de 300 mil platos anuales que dona PedidosYa.
“En PedidosYa, trabajamos con una premisa: dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos. Y es por ello que estar presente para asistir, acompañar y compartir con las personas que más lo necesitan, es también nuestro propósito. Entendemos que, al poner a disposición nuestro ecosistema, contribuimos a transformar el entorno de cada uno de los países en los que tenemos presencia en uno más justo, con más equidad y con menor desigualdad”.
Germán Pérez, Manager de Sustentabilidad de PedidosYa para América Latina.
Para colaborar con Aldeas Infantiles SOS, simplemente se debe descargar la app PedidosYa en un dispositivo y al finalizar la compra se puede elegir el monto a donar.
En Bolivia, la campaña lleva por nombre “Juntos entregamos sonrisas” y nació con el objetivo de recaudar fondos para contribuir a la alimentación de más de 7.000 niñas y niños en situación de vulnerabilidad y que son apoyados a través de los diferentes programas de Aldeas Infantiles SOS Bolivia, en ocho ciudades capitales del país.