Observación de aves e insectos, la innovadora propuesta de una agencia de turismo de La Paz

La observación de aves es una de las experiencias que ofrece “Turismo El Alto”.

Redacción: Agencias-La Paz

Turismo El Alto es el nombre de la agencia de turismo, liderada por Diego Del Carpio, que se ha destacado por ofrecer experiencias únicas y educativas a través de su enfoque en el turismo alternativo y especializado.

Observación de aves, de insectos, turismo cultural, cosmovisión andina y mística son parte de su oferta, así como una ruta dedicada a los cholets de Freddy Mamani. Con ese menú, se ha convertido en un referente en el ámbito del turismo sostenible y medioambiental.

Su compromiso con el desarrollo sostenible se ve reflejado en la formación y experiencia de su equipo de profesionales, quienes cuentan con maestrías y diplomados relacionados con el medio ambiente. Gracias a ello, la agencia ha logrado articular una oferta turística verdaderamente sostenible y educativa con el objetivo de generar un cambio positivo en la sociedad.

Ganadora de un concurso

Desde 2019, Turismo El Alto ha ampliado su alcance y ha trabajado en diferentes rutas, como Siete Lagunas, Valle de Kaque Marka, parque Auquisamaña, Sendero del Águila y Pongo, enfocadas en la observación de aves.

Sin embargo, antes de su participación en el concurso de Soluciones para el Turismo Sostenible, iniciativa global realizada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), la agencia enfrentaba algunas limitaciones, como la falta de equipos, especialmente binoculares. Gracias al premio de 10.000 bolivianos obtenido en el concurso, lograron adquirir 26 nuevos equipos, incluyendo lupas especializadas para potenciar el entomoturismo.

El objetivo principal de Diego Del Carpio es llegar a las unidades educativas y colegios, fomentando la conciencia ambiental y promoviendo una feria de ecoturismo donde los niños puedan explorar y aprender sobre temas relacionados.

Entomoturismo y aviturismo

Turismo El Alto se especializa en ecoturismo y ofrece dos propuestas destacadas: “Pajareando” y “Biólogo por un día”. La primera propuesta se centra en la observación de aves y está dirigida a unidades educativas, universidades y a la población local. Durante esta experiencia, se proporcionan binoculares y guías especializados en observación de aves, promoviendo el aprendizaje sobre ellas y su papel en los ecosistemas. Esta actividad busca fomentar la conservación de estas especies.

La segunda propuesta, “Biólogo por un día” y el entomoturismo, se enfocan en el estudio de insectos y artrópodos. Mediante el uso de lupas, redes entomológicas y cajas de cristal para los insectos, los participantes tienen la oportunidad de capturar y aprender sobre mariposas, moscas, escarabajos y otros insectos. Durante esta actividad, se explica el papel biológico que desempeñan estos organismos y, en caso de encontrar algún registro fuera de lo común, se deposita en un laboratorio especializado.

Además, Del Carpio ha establecido una alianza con BIOS, un laboratorio boliviano especializado en biota y desarrollo. Esta colaboración les brinda el respaldo y la experiencia de expertos en el campo, fortaleciendo aún más su oferta turística.

Puedes saber más sobre ellos en sus redes sociales: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.769536838069048&type=3https://www.facebook.com/TURISMOELALTO/photos_albums

Para ver los spots de la agencia:

•          Aviturismo: https://youtu.be/FDwTcDskONY

•          Entomoturismo:  https://youtu.be/nih_croazCU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *