Nace la Cámara Boliviana de Fintech y designa a su directorio fundacional

El primer directorio de la Cámara Boliviana de Fintech.

Redacción | Agencias-Santa Cruz

La Cámara Boliviana de Fintech (CBF) realizó su asamblea fundacional y estableció el Estatuto Orgánico, reglamento interno y su primer directorio. En la reunión estuvieron presentes, algunos de forma remota y otros de forma presencial, los líderes del sector y fundadores de la CBF.

En la asamblea se dio paso a la elección del primer Directorio para las gestiones 2022 – 2024. Fue posesionado como presidente Ramiro Galindo (Multipagos), Eduardo Aranda (Síntesis) como vicepresidente, Susana Durán (Pago Express) como secretaria; y César Corvera (PagoFacil) como tesorero. Completan el Directorio los vocales Iván Vargas (Tesabiz), Jorge Mealla (Libélula) y Camilo Eid (Ultra).

Los asociados definieron la filosofía institucional que los guiará en el corto, mediano y largo plazo. El propósito institucional de la CBF es “acelerar la inclusión financiera en el país, buscando mejorar la calidad de vida de las personas…”.

“El principal desafío de la CBF será unir a todas las Fintech de Bolivia y poder compartir experiencias y prácticas, como también encarar los temas regulatorios buscando el beneficio para todos los miembros de este gremio que apuestan por la innovación y el desarrollo financiero en el país”, puntualizó Aranda, como vicepresidente de la CBF y director de Desarrollo de Negocios de Síntesis.

Todos los asociados estuvieron de acuerdo en compartir los mismos valores que permitirán trabajar a la institución naciente de forma unida en beneficio del ecosistema y son: la colaboración, integridad y transparencia, equidad e inclusión, empatía y solidaridad, además del compromiso y responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *