Kimberly-Clark invierte más de $us 7 MM en programa de acceso a agua y saneamiento básico en Latinoamérica

Cada año, cerca de 300 mil niños menores de 5 años mueren por enfermedades gastrointestinales prevenibles relacionadas con la falta de acceso a agua segura y baños.

Redacción | Agencias-Santa Cruz

Más de 80 millones de ciudadanos latinoamericanos carecen de acceso al agua y a instalaciones de saneamiento dignas, según estimaciones del programa de Monitoreo y Abastecimiento de Agua, creado conjuntamente entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Debido a esta situación, se calcula que cada año cerca de 300 mil niños menores de 5 años fallecen a causa de enfermedades gastrointestinales prevenibles, como la diarrea, que están relacionadas con la falta de acceso a agua segura y a servicios de saneamiento e higiene adecuados.

En ese marco, Kimberly-Clark organiza, por segundo año consecutivo, el II Encuentro Latinoamericano por el Día Mundial del Baño fijado para este 15 de noviembre, que se transmitirá a través del canal de YouTube (17) Kimberly-Clark América Latina – YouTube.  En este espacio, la compañía presentará una serie de cápsulas documentales en alianza con Warner Bros Discovery, denominadas “Un Paso a la Dignidad”, las cuales mostrarán distintos aspectos de la problemática del acceso a agua potable y saneamiento en la región.

Además, durante el encuentro, se visibilizará el impacto del programa de Kimberly-Clark y de su marca Scott “Baños Cambian Vidas”, que se ha llevado adelante en América Latina, en los últimos 8 años, en convenio con las organizaciones Water For People (WFP) y Plan International. Este convenio se acaba de renovar para lograr impactar a más de 10 millones de vidas hasta el 2030, en América Latina. Este programa tiene como objetivo apoyar el acceso a baños y saneamiento básico a través de la construcción de sistemas de abastecimiento de agua e instalación de tuberías; así como la promoción de la educación sobre higiene, implementación de planes de protección para las fuentes del recurso hídrico y la formación de comités locales para la supervisión y el mantenimiento, entre otras acciones que aseguren la continuidad y calidad del servicio.

“En línea con nuestra misión para un mundo más sostenible, Kimberly-Clark asume la responsabilidad de abordar la crisis del saneamiento a través de Baños Cambian Vidas, programa que refleja nuestro compromiso en los países en los que operamos. En conjunto con las ONG Water for People y Plan Internacional, hemos realizado aportes que se convierten en recursos, capacitación y estructuras esenciales para generar un impacto a largo plazo en las poblaciones más vulnerables de la región”, compartió Kenneth Hylton, director de Marketing en Kimberly-Clark Latinoamérica.

Además, el evento virtual que organiza la empresa contará con la participación de representantes de las ONG aliadas, y será moderado por Glenda Umaña, reconocida periodista y expresentadora de CNN en español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *